VALORACIÓN ESPECIALIZADA GRATUITA
La Dra Elvira Elena Sorando, valorará tu caso de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso

Entre las patologías de la mano más frecuentes tratadas en cirugía plástica están:
Enfermedad de Dupuytren: engrosamiento de la fascia palmar que retrae la palma y los dedos. La intervención más habitual para corregirla: fasciectomia palmar.
Síndrome del Tunel Carpiano: compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca. La intervención más habitual para corregirla: destechamiento del túnel carpiano.
Síndrome del Tunel Cubital: compresión del nervio cubital a nivel de la muñeca. El tratamiento quirúrgico: destechamiento del canal de Guyon.
Tumores de la manos: quistes de polea, gangliones, tumor de células gigantes, lipomas, nódulos reumatoideos, neuromas, neurilenomas o schwanomas, quistes epidérmicos, tumores vasculares, …. Etc. Su tratamiento requiere extirpación.
Patología degenerativa de la mano: rizartrosis,…etc.
Extracción de cuerpos extraños: cristales, … etc.
Lesiones de tendones y nervios y sus secuelas.
Quemaduras de la mano, y sus secuelas.
Pérdidas de sustancia en la mano y / o los dedos.
Generalmente las intervenciones de la mano suelen realizarse de forma ambulatoria, sin ingreso y se emplea una anestesia regional que permite operar la mano manteniendo al paciente despierto y sin dolor.
La Dra Elvira Elena Sorando, valorará tu caso de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso