LIFTING FACIAL

¿QUÉ ES EL LIFTING FACIAL?

La intervención quirúrgica conocida como Lifting, tiene otras denominaciones: ritidectomía o estiramiento facial, son términos que se pueden aplicar a diversos procedimientos quirúrgicos destinados a elevar y tensar la piel de la cara o del cuello, eliminando o disminuyendo las arrugas con el fin de conseguir una apariencia más juvenil.

LA INTERVENCIÓN EN LIFTING FACIAL

Con el proceso de envejecimiento la piel de la cara sufre las inclemencias del sol y del frío, se va deteriorando su elasticidad y su estructura, se vuelve flácida y laxa, en este proceso influyen también los factores hereditarios, el tipo de piel y la estructura ósea del paciente.

La grasa subcutánea, especialmente en las mejillas, se atrofia y el rostro se “adelgaza”, las facciones se afilan y el paciente aparenta más edad de la real.

Con esta intervención podemos elevar estos tejidos flácidos y caídos, en las mejillas, reborde mandibular, así como las regiones perioculares. 

¿Cómo son las incisiones?

Las incisiones de esta intervención se realizan sobre la zona del pelo, en el margen de entrada del conducto auditivo externo y siguiendo la línea de implantación del cuero cabelludo. A través de estas incisiones se despega la piel facial para poder tensarla y colarla en una posición más elevada, este procedimiento nos permite también eliminar la piel sobrante. 

Además de actuar sobre la piel y la grasa facial podemos actuar sobre los músculos que han quedado flácidos, como el platisma del cuello y reposicionarlos de forma firme.

¿Cuánto dura la intervención?

La duración de la intervención varía entre 2  y 2,5 horas. Se realiza bajo anestesia general y normalmente el paciente permanece ingresado 2 jornadas en el hospital. Tras el alta hospitalaria deberá seguir unas instrucciones postoperatorias en su domicilio y estará en contacto telefónico en todo momento con la doctora.

¿Cómo es la recuperación? ​

Tras la intervención es habitual que aparezcan algunos cardenales, hinchazón en la cara, acorchamiento y sensación de tirantez, síntomas que irán mejorando en los días siguientes, hasta alcanzar su aspecto más definitivo pueden transcurrir entre 2 y 4 semanas.

Habitualmente el paciente deberá llevar una prenda de compresión durante una semana. Su función es mantener la piel en su correcta posición para su cicatrización y aplicar una presión continua que ayude a eliminar la inflamación.

LIFTING CERVICAL

El cuello no engaña.  La cara y especialmente el cuello son áreas anatómicas que delatan el paso del tiempo, la elasticidad de la piel va disminuyendo, los músculos y la grasa confieren al cuello un aspecto de papada, bandas verticales “platismales” o pliegues longitudinales que se extienden desde el mentón hasta la clavícula dando un aspecto de envejecimiento difícilmente disimulable.

El lifting cervical combina varios procedimientos quirúrgicos destinados a eliminar los cúmulos grasos mediante liposucción selectiva, interrupción de las bandas tratando el músculo platisma y tensado de la piel y tejido subcutáneo que se reancla en la posición correcta, dejando la piel firme y mejorando el perfil mento-cervical.

MINILIFTING MACS LIFT

Esta técnica quirúrgica es una variación del lifting facial menos agresivo que el lifting convencional. Se define como Minimal Access Cranial Suspension Lift (MACS LIFT), supone un paso más en la técnica de rejuvenecimiento facial de forma más segura, con una incisión más pequeña y una recuperación mucho más rápida.

La técnica consiste en realizar una incisión simple en el margen de inicio del pelo en la zona de la patilla y preauricular, se diseca la zona de la mejilla y la piel delante del pabellón auricular, después se actúa a nivel muscular tensando los músculos con unos puntos especiales que se fijan en la zona del pómulo hasta conseguir el efecto de firmeza y naturalidad que buscamos, por último extirpamos la piel que sobra y suturamos la incisión con sutura intradérmica y reabsorbible que no requiere ser retirada.

Esta técnica puede realizarse bajo anestesia local y sedación profunda o bajo anestesia general, se tarda aproximadamente 2 horas y lo habitual es que el paciente permanezca ingresado la primera noche postoperatoria. Tras el alta se entregan unas instrucciones postoperatorias  y dispondrá de contacto telefónico con la doctora en todo momento.

VALORACIÓN ESPECIALIZADA GRATUITA

La Dra Elvira Elena Sorando, valorará tu caso de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso

Call Now Button