MAMOPLASTIA
DE AUMENTO

Esta intervención consiste en la colocación de un implante o prótesis debajo de la mama de la paciente para conseguir aumentar su  volumen mamario.  Se trata de un procedimiento quirúrgico sencillo, los avances en la tecnología de los implantes y las técnicas quirúrgica proporcionan resultados óptimos y sin apenas molestias para la pacientes.  El aumento del busto puede proporcionar  a la mujer una apariencia más proporcionada y realce de su figura femenina.

LA INTERVENCIÓN EN
MAMOPLASTIA DE AUMENTO

¿Cómo son las prótesis?

Las prótesis mamarias son generalmente gel cohesivo de silicona, con superficie rugosa,  que permiten la adaptación cómoda y anatómica al espacio donde se implantan. La prótesis pueden ser ANATÓMICAS o REDONDAS, según su forma y proyección. La elección de un tipo de prótesis depende de la forma del pecho de la paciente, en cada caso se estudian las condiciones anatómicas y los deseos de la propia paciente para conseguir el resultado deseado.

La colocación de la prótesis puede realizarse detrás de la glándula mamaria o detrás del músculo pectoral mayor. El volumen y forma de la prótesis debe adecuarse a cada caso particularmente. Las prótesis no se palpan desde el exterior.

¿Cuánto dura la intervención y qué tipo de anestesia se usa?

La intervención dura aproximadamente 50 minutos. La anestesia en la mayoría de los casos es general, en algunos casos puede realizarse bajo sedación profunda y anestesia local. 

¿Cuánto tiempo hay que permanecer ingresada?

Si la intervención se realiza por la tarde, la paciente puede regresar a su domicilio al día siguiente.  Este tipo de cirugía se denomina de corta estancia. Tras causar alta, la paciente recibe unas instrucciones postoperatorias. Dispondrá de contacto telefónico permanente con la doctora en todo momento

¿Cómo serán las cicatrices?

Las cicatrices habitualmente son mínimas, con el paso del tiempo son casi imperceptibles. Para colocar la prótesis se pueden realizar diferentes abordajes. Los más habituales son el AREOLAR y el SUBMAMARIO, ambos permiten introducir la prótesis de forma cómoda y segura, con una cicatriz mínima.  La vía areolar deja una cicatriz casi imperceptible, especialmente en areolas bien pigmentadas.  La vía submamario utiliza una incisión que tiene una longitud de aproximadamente 3 cm, queda disimulada en el propio surco submamario. Utilizamos generalmente suturas intradérminas y reabsorbibles, significa que son internas y no es necesario retirarlas, puesto que se reabsorben. Otras vías de acceso para colocar las prótesis pueden ser la axilar y la umbilical, la decisión del lugar de la incisión depende de las características anatómicas de cada paciente.

¿Cómo es el postoperatorio? ​

Es normal sentir el pecho inflamado durante unos días, puede percibir temporalmente algunas alteraciones de la sensibilidad al tacto.  Utilizamos un vendaje y/o banda durante algunos días para proteger las suturas, conformar y modelar el pecho para su correcta cicatrización. A partir del 7º día se recomienda utilizar un sujetador especial durante 3 semanas más. Se debe guardar reposo relativo de los brazos y evitar esfuerzos en los primeros días.

VALORACIÓN ESPECIALIZADA GRATUITA

La Dra Elvira Elena Sorando, valorará tu caso de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso

Call Now Button