MAMOPLASTIA
DE REDUCCIÓN

Se trata de una intervención quirúrgica que consigue reducir el tamaño del pecho mediante la extirpación de parte la glándula mamaria, exceso de grasa y/o piel para restaurar el contorno recolocando y dando forma a las mamas.

La reducción mamaria disminuye el volumen total de la mama, reubica la correcta posición de la areola y el pezón, los cuales debido al exceso de peso y a la laxitud cutánea pueden descender.  Esta intervención proporciona un aspecto más juvenil a la paciente, mejora la proyección del pecho, puede también contribuir a mejorar dolores de espalda y problemas cutáneos ocasionados por el excesivo volumen del pecho.

LA INTERVENCIÓN DE LA
MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN

¿Cuánto dura la intervención y qué tipo de anestesia se usa?

La intervención dura aproximadamente dos horas y se realiza habitualmente bajo anestesia general.

¿Cuánto tiempo hay que permanecer ingresada?

La paciente operada tiene que permanecer ingresada las horas siguientes a la intervención, tras monitorizar este postoperatorio puede causar alta,  se le entregan las instrucciones postoperatorias para seguir en su domicilio.  Dispondrá de contacto telefónico permanente con la doctora en todo momento.

¿Cómo serán las cicatrices?

El tamaño y forma de las cicatrices son proporcionales al tamaño de los senos, en general se reducen a una cicatriz con forma circular que rodea la areola y otra cicatriz vertical desde dicha areola hasta alcanzar el surco submamario (técnica de cicatriz vertical).

Utilizamos generalmente suturas intradérmicas y reabsorbibles, significa que son internas y que no es necesario retirarlas porque se reabsorben. En algunas pacientes con mamas muy grandes puede ser necesario otro tipo de incisiones, con cicatriz más amplia.

¿Cómo es el postoperatorio?

Los días siguientes a la intervención pueden aparecer molestias temporales, inflamación o cardenales que raramente llegan a ser importantes. La paciente deberá llevar un vendaje la primera semana tras la intervención, que será sustituido por un sujetador especial durante tres semanas más. Se debe guardar reposo relativo de los brazos, evitando esfuerzos lo primeros días.

VALORACIÓN ESPECIALIZADA GRATUITA

La Dra Elvira Elena Sorando, valorará tu caso de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso

Call Now Button